Turismo en Pichanaki o Pichanaqui en Chanchamayo de la Selva central de Peru
Realizar un Turismo en Pichanaki o pichanaqui ( Provincia de Chanchamayo, y esta es parte del Departamento de Junín, bajo la jurisdicción del Gobierno regional de Junín, en la selva central del Perú.) es visitar la Antigua tierra de asháninkas y yaneshas, ahora ha logrado integrar su población a las actividades comerciales del país pero aún conserva la magia que cautiva a quienes la visitan.
Bosque Modelo de Iberoamérica
Reseña Histórica
Cuenta la historia que el nombre de Pichanaki proviene de la lengua de los nativos de la zona, que significa Picha: barrido Y Naki: Rio.
El Distrito de Pichanaki es conformante de la Selva Central del Departamento de Junín esta ubicado al Nor-Este de la ciudad de La Merced, capital de la Provincia de Chanchamayo, a 75 Km. de distancia; 380 Kms de la ciudad de Lima y 248 kms. de la ciudad de Huancayo; delimitado por el Rio Pichanaki por el lado Norte y el Rio Perené por el lado Este, se encuentra a una altitud de 525 m.s.n.m.
Actualmente Pichanaki cuenta con una carretera en buen estado totalmente asfaltada. Esta misma carretera es el acceso a la ciudad de Huancayo y la ciudad de Lima.
Guía Turística
Su clima es tropical húmedo y cálido, propio de la Selva, calurosa en épocas de verano y con lluvias tropicales en épocas de invierno.
El Bosque de Protección Pui Pui
es un área natural protegida bajo la clasificación de “Bosque de Protección”. Establecido el 31 de enero de 1985 Abarca un total de 60.000 . Se encuentra a una hora y media de Pichanaki, Se ubica en la Cordillera de Pui Pui asentado en los distritos de Vítoc, Pichanaki y Chanchamayo.
Tours (Precios por persona)
Atardecer en la selva desde el mirador turistico de pichanaki
Ubicado en la parte mas alta de la ciudad a 15 minutos del Hotel Conforth, podremos observar la ciudad y el rio perene, ademas de una puesta de sol imperdible y las historias de nuestros guías.
Plaza Principal de Pichanaki
Llamada Juan Valer Sandoval, es el centro del distrito mas dinámico de la provincia. Es la sede del Festival Nacional del Café y de la Maratón internacional de la Selva.
Playa y Puerto Pichanaki
Es una larga franja de arena que se inicia desde la confluencia del río Pichakaki con el río Perené. En ELLA se pueden encontrar botes con motor fuera de borda así como el principal centro gastronómico de la Provincia.
La Casa de Tarzán
Ubicada en Condado Pichiquiari es un hospedaje típico desde donde parten las expediciones hacia las cataratas y atiende el mismo Tarzán de la selva. Se encuentra a 40 minutos de Pichanaki.
Cascadas de zotarari
Cascada ubicada en Selva Alta a 20 minutos del Hotel Conforth, en el camino tenemos dos paradas donde se aprecia el valle del perene y sus fundos de citricos y planta procesadora de kion.
Se accede por un facil sendero, el agua proviene de un riachuelo del mismo nombre, se aprecian dos caidas una de 18 metros en la que se puede practicar el descenso a rappel y se forma una piscina natural y otra de 35 metros de altura. De regreso al hotel hacemos una breve parada para degustar la reconocida bebida Mazato.
Son una serie de caídas de agua que se precipitan por el lecho de sedimentación calcárea del riachuelo del mismo nombre. Esta particularidad permite que práctica de deportes de aventura como el rappel sea mucho mas sencillo y seguro.
Catarata El Tinajón
Condado Pichikiari tienen una profunda quebrada adornada por numerosas caídas de agua,entre ellas la Catarata de Tarzán.El Tinajón y El Gallito de las Rocasen donde se practican descensos de rappel.
Catarata Bayoz
en Puerto Yurinaki, está entre la más hermosa de la Selva Central y la región Junín. Conforman 2 grandes caídas de agua, múltiples cascadas, diversas piscinas naturales e impresionante paisaje lleno de flora y fauna. Para llegar a la mencionada catarata debe partir desde el centro poblado menor Puerto Yurinaki.
Catarata Zutingari
La impresionante caída de agua Zutingari tiene 10 mts de alto por 23 mts de ancho y se ubica en el río del mismo nombre en la comunidad nativa Pampa Flecha. Esta catarata está a 80 metros de la carretera principal, lo que facilita su acceso y pronta puesta valor para explotación turística.
La Catarata Velo de la Novia
Es una catarata de salto de agua que se sitúa en la Provincia de Chanchamayo, perteneciente al Departamento de Junín, en el Perú. La catarata está formada por un salto de aproximadamente 55 m de altura y 30 m de anchura en la base.
En estos Links puedes ver nuestras Ofertas y Promociones:
Ver Oferta de Paquetes Ver Oferta de HabitacionesReservaciones:
Realiza tu Reserva llenando el siguiente Formulario y nos pondremos en contacto Contigo a la brevedad
También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos a los siguientes Teléfonos:
Teléfono: 064 347908
Móvil: 964679395 / 976124647
RPM: #244523
Correo: informes@conforthotel.com.pe